DESARROLLO GUIA 3

1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN,MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
R/:
- Desastres naturales como erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos, vendavales, entre otros.
- Desastres naturales como erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos, vendavales, entre otros.

MEDIDAS: Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- Tala indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo.
En efecto, más que hablar de árboles hemos de hablar de bosques, de ecosistemas y de todo lo que afecta o depende de ellos, y es precisamente con este enfoque como se entiende que la tala indiscriminada sea mucho más que un atentado ecológico puntual en un área concreta, ya que termina afectando a todo el planeta. Sobre todo, además, porque se trata de una práctica muy extendida que se lleva a cabo a escala global, con pérdidas de más de diez millones de hectáreas de bosques.
MÉDIDAS: La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación o recuperación de los mismos.
- Caza ilimitada de animales.

MEDIDAS: Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
La introducción de elementos extraños puede desequilibrar el ecosistema perjudicando a todos los animales y plantas que viven en él. Por ejemplo la introducción de especies no autóctonas de un lugar provocan el desplazamiento de las especies autóctonas modificando todo el ecosistema,Causan deterioro y desequilibrio en el ambiente trayendo como consecuencia enfermedades que afecten la salud generando en caso la muerte de las especies
MEDIDAS: No permitir el ingreso de sustancias que afecten los ecosistemas y saber cómo manejar o manipular estas sustancias dentro del medio ambiente.
- Contaminación ambiental, como los derrames de petróleo; derrames cloaca les crudos.
Contamina las aguas produciendo enfermedades a quienes la consumen y la muerte a las especies que habitan en ellas.
-La introducción de elementos extraños al ecosistema.

MEDIDAS: No permitir el ingreso de sustancias que afecten los ecosistemas y saber cómo manejar o manipular estas sustancias dentro del medio ambiente.
Contamina las aguas produciendo enfermedades a quienes la consumen y la muerte a las especies que habitan en ellas.
MEDIDAS:Prohibir el paso de los barcos y limitar su explotación.
la explotación que hace el hombre del medio ambiente adquiere día a día una mayor envergadura; Generando la rápida reducción de los recursos terrestres por una población en continuo crecimiento,a destrucción de ecosistemas naturales y la pérdida constante de suelos agrícolas productivos, debido a la erosión y la desertización.
MEDIDAS: Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
MEDIDAS: Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el cuidado del medio ambiente.

2. DE UNA EXPLICACIÓN BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS

R/ Desde hace mucho tiempo el hombre ha venido ocasionando muchos daños al planeta tierra, pues con el mal uso de muchos de los productos que han sido creados para nuestro subsistir se ha hecho que cada vez nuestro entorno se destruya mas. Para evitar las alteraciones del ecosistema principalmente se debe crear conciencia en cada persona y que se empiece a actuar desde ya por que no hay mas tiempo para empezar a cuidar el medio ambiente, este es el momento y tal vez podríamos salvar un poco de lo que es nuestro hogar. Muchas personas no creen y no hacen nada para ayudar al planeta, pero esto no es algo que podamos ignorar y por esta razón debe ser recordado cada día.
3. LEA CON ATENCIÓN LA ANTERIOR INFORMACIÓN Y DE UNA EXPLICACIÓN CONVINCENTE A LA DEFINICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL TEXTO
R/EL impacto ambiental se presenta por todas las malas acciones que tenemos las personas y ademas, demuestran nuestra falta de información, ya que el no saber que hacer, hacen que nosotros mismos tengamos la capacidad de dañar el planeta inconscientemente
4. TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER SI SE TIENEN EN CUENTA LOS PROPÓSITOS DE ESTAS ACCIONES CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES:
EIA: La evaluación de impacto ambiental es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción. Es el procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.
DIA: Declaración de Impacto ambiental es un documento oficial en el cual se recoge el resultado de una evaluación de impacto ambiental y de sus alegaciones. Es un documento obligatorio para la construcción de infraestructuras en una gran cantidad de países.
5. LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA
R/
CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO DEL URANIO EMPOBRECIDO: Ni los gobiernos ni las fuerzas armadas han dimensionado los impactos humanitarios, ambientales y económicos que están generando las guerras modernas en forma inmediata y en el largo plazo. Las guerras recientes no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además, crecientes e irreversibles impactos ambientales. Cuando cada bomba explota, genera temperaturas sobre 1.000 °C, lo que junto a la fuerza explosiva no sólo aniquila infraestructura, flora, fauna y personas, sino destruye la estructura y composición de los suelos, los que demoran cientos y miles de años en regenerarse.

IMPACTOS SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO: La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I) falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción; (II) mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medio ambiente.
6. CUÁLES SON LOS PELIGROS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA

7. TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE LAS CASES DE IMPACTO AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA
R/:
Temporal: Inundaciones, Derrumbes; La creciente de un río, ya que arrastra mucho sedimento y provoca erosión, aunque esto se recupera, haciéndolo menos irrevocable.

Reversible: Tala de árboles, Construcciones, Cultivos,Construcción de urbanizaciones y de aeropuertos, autopistas y demás.
Persistente: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún biotopo, ya que ocasiona un daño rotundo hacia muchos seres vivos, contribuyendo a la contaminación ambiental.
8. CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL.
R/:

9. ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODELOS DE DESARROLLO
- Primero, se describe el proyecto la actividad que se va a realizar, los residuos que se van a producir, las emisiones que se van a generar, etc.
- Se analizan las alternativas existentes a la solución adoptada, en materia de impacto ambiental.
- Se evalúan los efectos directos sobre el medio ambiente: la flora, la fauna, el clima, el patrimonio, etc.
- Se evalúan las medidas para disminuir estos efectos.
- Se elabora el programa de vigilancia ambiental.
- Se exponen las conclusiones del estudio.
En definitiva, el estudio de impacto ambiental se realiza en el marco de una evaluación ambiental, del tipo que sea, y se encarga de realizarlo el promotor.
10. TENGA EN CUENTA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA DEFINICION
DE MODELO DE DESARROLLO:
DE MODELO DE DESARROLLO:
Modelo de desarrollo: Es aquel que busca mejorar el progreso de una población determinada, en cuanto al funcionamiento de su economía, ofrecerles seguridad social, y que tengan acceso a los servicios de salud y educación que actualmente son básicos y primordiales para toda la población, todo esto con el fin promover y garantizar la una mejor calidad de vida.
11. REALICE UNA COMPARACIÓN ENTRE SU DEFINICIÓN DE MODELO DE
DESARROLLO Y LA DEFINICIÓN ANTERIOR
DESARROLLO Y LA DEFINICIÓN ANTERIOR
Modelo de desarrollo: Es aquel que busca mejorar el progreso de una población determinada, en cuanto al funcionamiento de su economía, ofrecerles seguridad social, y que tengan acceso a los servicios de salud y educación que actualmente son básicos y primordiales para toda la población, todo esto con el fin promover y garantizar la una mejor calidad de vida.
DEFINICIÓN PROPIA:Un modelo de desarrollo es aquel que busca siempre la mejoría de el medio ambiente , en cuanto a las cuestiones de salud y población
12. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
SOSTENIBLE
el desarrollo sostenible o sustentable es un concepto desarrollado hacia el fin del siglo XX como alternativa al concepto de desarrollo habitual, haciendo énfasis en la reconciliación entre el bienestar económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana. El Informe sobre la Situación del Voluntariado en el Mundo resalta que, en la mayoría de sociedades del mundo, los voluntarios contribuyen de forma significativa al desarrollo económico y social.
13. QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PÁRRAFO?
Se concluye que el sistema económico contribuye a detectar toda slas dificultadas que se pueden llegar a presentar teniendo en cuenta al globalizacion. Cuando hablamos de un modelo económico podemos ver que el que mas prevalece es el PIB que es un modelo que no tiene en cuenta la colectividad y el impacto que puede tener este en el ámbito ecológico
· EL PIB: Es el total de bienes y servicios producidos en un país durante un periodo determinado.
· La perversión del sistema vigente de contabilidad puede llegar a extremos insólitos, ya que se refiere que al darse problemáticas o riesgos, estos son generadoras de empleo a entidades con este objetivo, debido a esto el sistema establece que los accidentes de tráfico, tienen globalmente un impacto positivo en la economía del país, puesto que dan trabajo a aseguradoras, mecánicos, ambulancia, etc…
Dicho de manera técnica la contaminación térmica está basada en la descomposición de la calidad del agua y del aire, puede afectar a la calidad de vida por la subida de temperatura o por la bajada de temperatura y afecta de manera negativa a los seres vivos. Si definimos la contaminación térmica de una manera más coloquial podríamos decir que es un proceso que modifica la temperatura del medio ambiente de manera perjudicial.
El centro de esta cuestión se halla en la conducta de cada individuo en particular. La contaminación visual nos afecta psíquicamente y creamos más de lo mismo que nos sigue afectando. La solución comienza por un cambio de actitud: Una de las opciones es la eliminación total o parcial de avisos publicitarios a través de leyes. Aunque la eliminación total perjudicaría mucho a las empresas que quieren ofrecer un producto, ya que es un medio importante para la publicidad. Con la eliminación parcial nos referimos a restringir los carteles a zonas permitidas, prohibiendo, por ejemplo, los avisos publicitarios en zonas en las que podrían desconcertar a los conductores.

Efectos psicológicos del ruido
Principales efectos de la contaminación acústica sobre la salud según el nivel de ruido
o Gastritis o colitis que se deben a la disminución del peristaltismo digestivo. El peristaltismo digestivo son los movimientos inconscientes que realiza el aparato digestivo para realizar correctamente la digestión y permitir la circulación de la comida a través del mismo
La contaminación acústica provoca no sólo efectos físicos y sociales, sino que los efectos sobre el comportamiento social y las repercusiones económicas son importantes. Algunos de ellos son:
14. SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUSIÓN PODEMOS LLEGAR

16. QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
La tasa de natalidad con el comportamiento que presenta nos muestra como es de importante que esta siempre mantenga un control sobre el mundo y medio ambiente, ya que cuando se establece un control significativo siempre van a hacer suficientes recursos y no se cometan tampoco tantas fallas contra el medio ambiente
17. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA E INTERPRETARLAS CONTAMINACIÓN TÉRMICA
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA E INTERPRETARLAS CONTAMINACIÓN TÉRMICA
-Los contaminantes
-Los beneficiosos
-Los de prevención, vigilancia y reducción de contaminación.
Que los artículos 79 y 80 de la Constitución Política establecieron como deber del Estado la protección del ambiente, la prevención y control de los factores de deterioro ambiental, la imposición de sanciones legales y la exigencia de reparar los daños causados.
Que la Ley 99 de 1993 consagró entre los principios generales ambientales la protección del paisaje por ser patrimonio común y atribuyó a las autoridades ambientales las funciones de otorgar permisos y autorizaciones para el desarrollo de actividades, que puedan afectar el medio ambiente, e imponer y ejecutar a prevención las medidas de Policía y las sanciones previstas en caso de violación a las normas de protección ambiental y exigir la reparación de los perjuicios causados.
Que en el mismo sentido, el inciso segundo del artículo 107 de la Ley 99 de 1993 prescribió que las normas ambientales son de orden público y no podrán ser objeto de transacción o de renuncia a su aplicación por las autoridades o por los particulares. Los recursos naturales y del paisaje del Distrito Capital, son patrimonio colectivo y, por tanto, su preservación y conservación es de primordial interés para toda la comunidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 del Acuerdo Distrital 79 de 2003.
Que es deber de la Secretaría Distrital de Ambiente como autoridad ambiental del Distrito Capital, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos residentes en la Ciudad, en consonancia con los derechos a la comunicación, la descontaminación visual, la protección del paisaje, al medio ambiente sano y la protección del espacio público, con el fin de cumplir con su función de dictar las medidas de corrección o mitigación de daños ambientales, atendiendo lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 99 de 1993, en concordancia con las disposiciones anteriormente mencionadas.
18. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS SOLUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA CONTAMINACIÓN VISUAL
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS SOLUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA CONTAMINACIÓN VISUAL
CONTAMINACION TERMICA

El medio más común en el que la contaminación térmica se manifiesta es en el agua, aunque también en el aire pero en el aire este tipo de contaminación se dispersa fácilmente aunque también es posible, un ejemplo de eso serían los aparatos de aire acondicionados los cuales echan el calor hacia la calle.
CONTAMINACION VISUAL

19. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
El término "contaminación acústica" hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, barcos, entre otros.) que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.
Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.
Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios, obras públicas y las industrias, entre otras.
Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la excesiva exposición a la contaminación sónica.
20. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LA SALUD
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LA SALUD
Trastornos auditivos causados por la contaminación acústica
Los trastornos auditivos son los que se asocian intuitivamente a la contaminación por ruido ya que el oído es el órgano que recibe en primera instancia el impacto.
Los posibles trastornos auditivos son:
Trauma acústico
Se produce por un ruido muy intenso que puede superar los 140 dBA y de corta duración, como puede ser una explosión.
Los síntomas principales son la pérdida auditiva permanente en todas las frecuencias, desde las agudas hasta las graves, y la elevación del umbral auditivo que puede ser temporal o permanente.
Trastornos no auditivos causados por la contaminación acústica
Los trastornos no auditivos ocasionados por el ruido generado por la contaminación acústicano son tan fácilmente deducibles ya que dependen de la intensidad del ruido y del tiempo de exposición.
Se pueden clasificar como efectos psicológicos, físicos y sociales de la contaminación acústica.
Efectos psicológicos del ruido
Entre los problemas psicológicos que puede causar la contaminación acústica se encuentran:
o Estrés
o Insomnio
o Irritabilidad
o Síntomas depresivos
o Falta de concentración
o Menor rendimiento en el trabajo
o Tendencia a actitudes agresivas
o Falta de deseo sexual
o Efectos sobre la memoria: algunos estudios indican que una persona sometida a ruido tiene un menor rendimiento en aspectos relacionados con la memoria que una persona que no está sometida a ruido
Estos síntomas pueden agudizarse en niños.
Efectos físicos del ruido
En función de la intensidad del ruido generado por la contaminación acústica, se pueden producir unos efectos sobre el cuerpo humano u otros. En esta tabla se desglosan a grosso modo los principales efectos. Más adelante en el texto se detallan todos los efectos sobre la salud de la contaminación acústica.
Principales efectos de la contaminación acústica sobre la salud según el nivel de ruido
Si los sonidos son mayores de 85 decibelios se pueden producir:
o Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis.
o Aumento del colesterol y de los triglicéridos, con el consiguiente riesgo cardiovascular. En enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar hasta un infarto.
o Aumento de la glucosa en sangre, cosa especialmente preocupante en los enfermos de diabetes
o Alteraciones menstruales
Cuando los ruidos producen más de 60 decibelios, las reacciones más frecuentes del cuerpo humano son las siguientes:
o Aceleración de la respiración y del pulso
o Aumento de la presión arterial
o Alteraciones hipofisiarias
o Aumento de la secreción de adrenalina

o Problemas neuromusculares que pueden provocar dolor y falta de coordinación
o Reducción de la visión nocturna
o Aumento de la fatiga
o Dolor de cabeza
o Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado
o Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular debido a que los músculos se ponen rígidos
Un ruido constante por encima de 55 decibelios puede producir cambios en el sistema inmunitario y hormonal que pueden provocar cambios vasculares y nerviosos como pueden ser el aumento de presión arterial y el ritmo cardíaco, el empeoramiento de la circulación periférica, el aumento de la glucosa, colesterol y lípidos con los riesgos que esto supone de derrame cerebral o ictus, infarto de miocardio…
Un ruido constante por encima de 45 decibelios aumenta las enfermedades infecciosas: impide el sueño apacible por lo que el cansancio físico puede producir una disminución de las defensas
La contaminación acústica provoca no sólo efectos físicos y sociales, sino que los efectos sobre el comportamiento social y las repercusiones económicas son importantes. Algunos de ellos son:
o Aislamiento social
o Pérdida de valor de la vivienda
o Gastos sanitarios
o Abstención al trabajo
La contaminación acústica es uno de los problemas que tiene la sociedad moderna con un gran impacto sobre la salud de las personas que la padecen. En las ciudades, tanto grandes como pequeñas, este problema está muy presente en casi todos los lugares agudizándose en las zonas de tráfico intenso o las zonas de ocio como bares de copas.
Últimamente es todavía más importante que antes los efectos de la contaminación acústica debidos a las zonas de ocio ya que la prohibición de fumar dentro de los recintos provoca acumulaciones de gente en el exterior de los locales que generan mucho ruido a altas horas de la madrugada. En varios lugares se están realizando campañas de sensibilización a este respecto para evitar el ruido nocturno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario